• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Blog de David Reyero

  • Inicio
  • Sobre mí
  • MIS ARTÍCULOS
  • Podcasts
  • Personas que leo
  • Contacto
  • VERSIÓN ESPAÑOLA
Consigue tu mejor versión: ¿tienes un entorno laboral virtuoso?

Consigue tu mejor versión: ¿tienes un entorno laboral virtuoso?

D. Reyero Deja un comentario

¿Sería Rafa Nadal tan gran tenista si no tuviera la sostenida y brutal competencia de Federer y Djokovic? Seguro que no.

Otros ejemplos de la historia de deporte así lo corroboran: Messi-Ronaldo, Magic Johnson-Larry Bird, Karpov-Kasparov…

“Dime con quién andas, y te diré quién eres” dice el sabio refranero español. Nuestro círculo más cercano personal y profesional de hoy es fundamental para nuestro futuro.

Con el paso del tiempo veremos los resultados de esta interacción: nos habrá impulsado con potencia hacia arriba o puede limitar gravemente nuestro potencial, motivación, aprendizajes y, sobre todo, nuestra felicidad.

En el mundo empresarial cada día es más evidente que el buen liderazgo y talento atrae al talento. Y que los malos jefes crean un entorno tóxico que los buenos profesionales repelen más pronto que tarde.

Los líderes efectivos crean un ambiente de sana colaboración y donde la competitividad no se enfoca en superar al compañero sino en aprender continuamente, trabajar en equipo y ser cada día mejor profesional para contribuir al éxito colectivo y mejorar nuestro legado.

Hoy que tanto se habla de networking laboral conviene reflexionar sobre cuál es nuestra red de contactos dentro y fuera de nuestra organización o círculo más cercano. Y si necesitamos ampliar, priorizar o evolucionar en nuestro “capital de relaciones” para alcanzar nuestros sueños.

En mi experiencia no abundan los profesionales que han realizado este análisis en profundidad y tienen una estrategia sólida para conseguir resultados a medio plazo. Es más habitual el enfoque de “acordarse de Santa Bárbara cuando truena” y activar nuestra red cuando tenemos un problema, nos hemos quedado en paro o queremos cambiar de trabajo con urgencia.

Hoy es más fácil que nunca mejorar nuestra agenda de contactos si lo hacemos con sentido común, generosidad y aportando valor a los demás. La proliferación de eventos profesionales y la explosión del uso de redes sociales son dos ejemplos que nos ofrecen grandes oportunidades.

El autoconocimiento (conocer bien nuestros puntos fuertes y áreas de mejora) y ampliar la visión de nuestro entorno y network son dos primeros pasos clave en cualquier estrategia de incorporación o cambio laboral.

A pesar de algunos retrocesos y las crisis económicas y geo-políticas hoy vivimos en una sociedad cada vez más abierta a la innovación y la conexión entre personas. Muchos millenials y “jóvenes de espíritu” impulsan en esta dirección.

Aprovechemos esta ola para encontrar el entorno laboral y los compañeros de viaje óptimos para aflorar nuestro mejor talento.

Artículo publicado en Canal CEO 17 de diciembre de 2020

David Reyero Trapiello – Senior HR Business Partner – Sanofi Iberia
e-mail: David.reyero@sanofi.com / Twitter: @davidreyero73 / Linkedin: linkedin.com/in/davidreyerotrapiello/

Mis Temas Buen liderazgo, Colaboración, Competencia Sana, Contactos, Entorno Laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita mi Canal en Youtube

Buscar

Suscríbete a la Newsletter


Sígueme en:

  • twitter_Reyero
  • facebook_Reyero
  • linkedin_Reyero
  • David Reyero Instagram

Artículos anteriores

PUBLICACIONES

Aprende a gestionar los intangibles en tu empresa

Del Control al Compromiso

Footer

  • twitter_Reyero
  • facebook_Reyero
  • linkedin_Reyero
  • David Reyero Instagram

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder