• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Blog de David Reyero

  • Inicio
  • Sobre mí
  • MIS ARTÍCULOS
  • Podcasts
  • Personas que leo
  • Contacto
  • VERSIÓN ESPAÑOLA
Tu reputación y tus sponsors un binomio estratégico para tu carrera

Tu reputación y tus sponsors: un binomio estratégico para tu carrera

D. Reyero Deja un comentario

En un momento en que el networking parece una obligación permanente, conviene recordar que la clave no está en coleccionar contactos profesionales y me gusta, sino en cultivar relaciones auténticas y generosas. Aquellas que funcionan bajo una lógica gana-gana, donde ambas partes se aportan valor y se respetan profundamente.

En este contexto, los sponsors profesionales son figuras esenciales: personas que confían en ti y están dispuestas a exponerse y comprometerse proactivamente por ti en momentos clave de tu carrera. Personas que no solo te aconsejan, sino que actúan en tu favor cuando tú no estás presente. Un sponsor habla bien de ti, te recomienda, te incluye, te respalda. Y si eliges bien —alineado con tus valores y  principios—, puede convertirse en un soporte fundamental y diferencial para tu trayectoria. Los principales estudios afirman que menos del 25% de los profesionales cuenta con sponsors sólidos. No necesitas cientos de apoyos, sino tres o cuatro personas valiosas que pondrían la mano en el fuego por ti.

Ahora bien: la reputación que hace posible que alguien quiera esponsorizarte no se improvisa. 

  • Se construye con coherencia y generosidad. 
  • Requiere tiempo y principios sólidos. 
  • Y es tan valiosa como frágil.

Framework SPONSOR:

  • S: Sirve primero – Sé generoso y empieza aportando valor antes de pedir apoyo. 
  • P: Principios comunes – Asegura una base ética compartida con tu sponsor. 
  • O: Ownership – Tu carrera profesional depende de ti, de tus decisiones y de tu autorresponsabilidad.
  • N: Nexo sostenido – Las relaciones profesionales deben ser consistentes y mantenerse en el tiempo. 
  • S: Selección estratégica – Elige pocos sponsors, pero de alto impacto y con vocación proactiva de ayudarte. 
  • O: Ofrece valor recíproco– No se trata solo de recibir, sino también de contribuir.  La generosidad marca hoy la diferencia en el mercado laboral.
  • R: Reputación – Cuida la consistencia de tu marca profesional a lo largo del tiempo.

Isaac Newton definió muy bien en esta frase el valor de la esponsorización:

“Si he visto más lejos, ha sido porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes.”

Ojalá este artículo te inspire a cultivar tu red de sponsors con más determinación y como un elemento diferencial en el competitivo mercado laboral de los próximos años.

Artículo publicado en Factor Humano 21 de Mayo de 2025

David Reyero Trapiello – People Business Partner – Sanofi Iberia, en colaboración con Toni Solé – Socio Director en The Skeye
Twitter: @davidreyero73 / Linkedin: linkedin.com/in/davidreyerotrapiello/

Mis Temas carrera profesional, relaciones auténticas, Reputación profesional, sponsors estratégicos, valor recíproco

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita mi Canal en Youtube

Buscar

Suscríbete a la Newsletter


Sígueme en:

  • twitter_Reyero
  • facebook_Reyero
  • linkedin_Reyero
  • David Reyero Instagram

Artículos anteriores

PUBLICACIONES

Aprende a gestionar los intangibles en tu empresa

Del Control al Compromiso

Footer

  • twitter_Reyero
  • facebook_Reyero
  • linkedin_Reyero
  • David Reyero Instagram

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro en Genesis Framework · WordPress · Acceder